miércoles, 20 de agosto de 2025

Claves de infectologia

 En raras ocasiones, los pacientes con herpes zóster oftálmico desarrollarán una hemiplejía contralateral, que es secundaria a una vasculitis asociada al herpes zóster.

Claves diagnosticas

 Los pacientes que presentan una infección fulminante por el virus de la hepatitis B (VHB) pueden haber eliminado su HbsAg antes de buscar atención médica. En estos casos raros de insuficiencia hepática fulminante HBsAg negativa, solicitar ADN del VHB o Ig M antiHBc puede confirmar el diagnóstico.

Claves de infectologia

 La encefalitis por herpes simple tipo I es un diagnóstico importante a considerar en cualquier paciente con fiebre, alteraciones del estado mental, cambios de personalidad o convulsiones. Una punción lumbar (PL) suele mostrar pleocitosis monocítica, además de niveles elevados de proteínas y glóbulos rojos. Una PL sin pleocitosis debe motivar la búsqueda de otras causas de encefalopatía. El virus del herpes se puede detectar en el líquido cefalorraquídeo mediante la reacción en cadena de la polimerasa (RCP). Un resultado negativo prácticamente descarta el diagnóstico de encefalitis por virus del herpes simple tipo I. La resonancia magnética puede mostrar cambios en el lóbulo temporal a los 2-3 días del inicio de los síntomas. El tratamiento antiviral temprano es esencial para prevenir secuelas neurológicas permanentes.

Claves de infectologia

 El herpes zóster en la punta de la nariz implica que la rama nasociliar del nervio oftálmico (V1) está afectada, lo que sugiere un mayor riesgo de afectación oftálmica que el zóster. Una vesícula de zóster en la punta de la nariz es el signo de Hutchinson.

Claves de infectologia

 La bacteriuria asintomática (un cultivo de orina positivo sin síntomas de ITU o piuria) solo debe tratarse en un pequeño número de entornos clínicos: embarazo, pacientes que esperan procedimientos urológicos, pacientes que tienen un catéter vesical, niños con reflujo vesicoureteral y pacientes con cálculos de estruvita (tratamiento quirúrgico de primera línea).

Claves de infectologia

 La presencia de organismos estafilocócicos en la orina debe motivar una investigación para detectar bacteriemia y endocarditis estafilocócica, en ausencia de un catéter Foley permanente.

Claves diagnosticas

 Una infección urinaria en un hombre mayor de 40 años es prostatitis hasta que se demuestre lo contrario. Los hombres de mediana edad no suelen tener cistitis aguda aislada.

Claves diagnosticas

 Las infecciones recurrentes del tracto urinario (ITU) y un pH urinario documentado consistentemente entre 7 y 9 deben hacer sospechar la presencia de bacterias gramnegativas productoras de ureasa (p. ej., Proteus mirabilis, o con menos frecuencia Klebsiella, Pseudomonas y Ureaplasma). Estos organismos productores de ureasa pueden aumentar las concentraciones urinarias de amonio y crear cálculos de estruvita (magnesio, amonio, fosfato) que pueden infectarse secundariamente y servir como nido para las ITU recurrentes.

Claves de infectologia

 A un paciente con pielonefritis subyacente que no mejora la fiebre después de 3 días de antibióticos se le debe realizar un estudio de imágenes de los riñones para descartar la presencia de un absceso perinefrítico.

Claves de infectologia

 La espondilitis tuberculosa (enfermedad de Pott) afecta clásicamente la columna torácica inferior y la columna lumbar superior.

Claves de infectologia

 Los glucocorticoides sistémicos deben utilizarse como terapia complementaria a los antibióticos en pacientes con pericarditis tuberculosa (beneficio de supervivencia), mientras que el beneficio de los glucocorticoides en adultos con meningitis tuberculosa es menos claro

Claves de infectologia

 La enfermedad de Lyme puede causar una amplia gama de síntomas; sin embargo, ninguno de ellos debería hacer que el paciente parezca grave. En presencia de la enfermedad de Lyme y un paciente con mal aspecto, considere otras dos infecciones que pueden adquirirse por la picadura de la misma garrapata que alberga la espiroqueta de Lyme, a saber, el parásito Babesia microti y la rickettsia Ehrlichia chaffeensis. La babesiosis, también conocida como fiebre de Nantucket, puede causar escalofríos, fiebre alta y una anemia hemolítica pronunciada (similar a la malaria), mientras que la ehrlichiosis causa leucopenia, dolor de cabeza intenso, aumento de las aminotransferasas, trombocitopenia y fiebre. Se han reportado casos de transmisión simultánea de los tres organismos por la garrapata Ixodes.

Claves de infectologia

La enfermedad de Lyme puede causar una amplia gama de síntomas; sin embargo, ninguno de ellos debería hacer que el paciente parezca grave. En presencia de la enfermedad de Lyme y un paciente con mal aspecto, considere otras dos infecciones que pueden adquirirse por la picadura de la misma garrapata que alberga la espiroqueta de Lyme, a saber, el parásito Babesia microti y la rickettsia Ehrlichia chaffeensis. La babesiosis, también conocida como fiebre de Nantucket, puede causar escalofríos, fiebre alta y una anemia hemolítica pronunciada (similar a la malaria), mientras que la ehrlichiosis causa leucopenia, dolor de cabeza intenso, aumento de las aminotransferasas, trombocitopenia y fiebre. Se han realizado informes de casos de transmisión simultánea de los tres organismos por la garrapata Ixodes. La enfermedad de Lyme por sí sola no debería causar fiebre alta. 

Claves de infectologia

 La meningococemia y la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas (FMMR) son dos enfermedades potencialmente mortales que pueden presentarse con fiebre y púrpura palpable. La diferenciación clínica es importante para seleccionar la terapia antibiótica adecuada. La púrpura palpable de la meningococemia aparece poco después de los síntomas de infección de las vías respiratorias superiores, fiebre y meningitis, mientras que la púrpura palpable de la FMMR suele estar precedida por varios días de fiebre, escalofríos y cefalea intensa. Las máculas o pápulas eritematosas iniciales de la FMMR suelen comenzar en los tobillos, las muñecas, las palmas de las manos o las plantas de los pies, y luego se extienden centrípetamente hasta afectar el tronco antes de volverse purpúricas.

Claves de infectologia

 En pacientes que tienen una enfermedad sugestiva de enfermedad de Lyme que dura más de 4 meses, es probable que una Ig M persistentemente positiva por sí sola refleje un resultado falso positivo y contradiga el diagnóstico de enfermedad de Lyme.

Claves de infectologia

 La ventaja de tratar la enfermedad de Lyme con doxiciclina es que la infección coincidente con la ehrlichiosis granulocítica humana (ambas transmitidas por la misma garrapata del ciervo) también se puede tratar eficazmente.

Claves de infectologia

 La sífilis es una de las causas más comunes de uveítis infecciosa.

Claves de infectologia

 Un paciente que presenta fiebre, hipotensión y sarpullido entre 1 y 6 horas después del tratamiento con antibióticos para la sífilis primaria o secundaria probablemente presenta la reacción de Jarisch-Herxheimer. Esta representa la destrucción de espiroquetas por antibióticos con la liberación de antígenos treponémicos en el torrente sanguíneo. Generalmente es una reacción autolimitada y se puede prevenir con un tratamiento previo con anticuerpos contra el factor de necrosis tumoral alfa (TNF alfa).

Claves de infectologia

 La documentación de bacteriemia por Streptococcus sanguis o S. mutans debe motivar la búsqueda de endocarditis

Claves de infectologia

 El shock asociado con la bacteriemia por S. typhi se trata con antibióticos además de corticosteroides. Se ha demostrado que la adición de esteroides a los antibióticos mejora la supervivencia en la sepsis tifoidea.

Claves de infectologia

 Propionibacterium acnes es un bacilo grampositivo anaeróbico que contamina frecuentemente los cultivos, pero es un patógeno importante en las infecciones relacionadas con la derivación. Este es uno de los anaerobios poco comunes resistentes al metronidazol.

sábado, 16 de agosto de 2025

Claves de infectologia

 Las ampollas hemorrágicas en un paciente enfermo con cirrosis subyacente deben plantear el espectro de bacteriemia secundaria a Vibrio vulnificus. Este bacilo gramnegativo con forma de coma se puede adquirir al comer pescado crudo y tiene una alta tasa de mortalidad en pacientes con enfermedad hepática subyacente.

Claves de infectologia

 Una mujer joven y sana que presenta hipotensión inexplicable puede tener síndrome de shock tóxico estafilocócico. Otras características de este síndrome incluyen fiebre, dolor de cabeza, confusión, dolor abdominal y diarrea. Las aminotransferasas elevadas y la insuficiencia renal también son comunes. Esto puede ocurrir durante la menstruación en mujeres que usan tampones muy absorbentes. En este síndrome, S. aureus generalmente no se cultiva en la sangre, a diferencia del síndrome de shock tóxico espreptocócico. El diagnóstico se puede realizar mediante cultivos vaginales.

Claves de infectologia

 Considerar las complicaciones de la fiebre tifoidea que ocurre alrededor de la tercera y cuarta semana de la enfermedad como perforación intestinal o colecistitis necrotizante.